Picasso: el arte público más importante de Chicago (Chicago, IL) (Chicago, IL)
Solapas principales
Likes: 1
Tipo:
- Lugares
Dirección:
Chicago Picasso, 50 W Washington St., Chicago, IL, 60602
Número de telefóno:
(312) 744-5000

¿Sabías que el centro de Chicago tiene más de 100 esculturas, mosaicos, pinturas y otras obras de arte ubicadas en sitios comunes como plazas, vestíbulos y todo el camino a lo largo del Riverwalk? Pues sí, así lo informa la guía de arte público de Chicago y pude ver grandes colecciones con mis propios ojos cuando exploré esta ciudad.

En 1967 el alcalde Richard J. Daley comenzó la tendencia de instalar esculturas conmemorativas a lo largo de toda la ciudad, fue entonces cuando se colocó la obra sin nombre que es conocida como “El Picasso”, ubicada en la Plaza del Centro Cívico Richard J. Daley. La instalación de esta estatua provocó que las personas se interesaran más en la cultura, despertando así el interés de personas representantes de entes público y privados que deseaban invertir en ello. Desde entonces, muchas de las calles del centro de Chicago se han convertido en espacios para arte al aire libre.

El Picasso de Chicago mide 50 pies (15,2 m.), y pesa 147 toneladas. Desde su creación, se ha convertido en el primer arte público del área central de la ciudad, además de la más emblemática e importante.

El costo de la construcción de la escultura fue poco menos de $352.000, pagado en su mayor parte por Woods Charitable Fund, Chauncey y Marion Deering McCormick Foundation. Aunque a Picasso se le ofreció un pago de $100.000, se negó a aceptarlo y regaló esta hermosa estatua a la ciudad.

En mi opinión personal, esta no es la mejor obra de este artista, pero me parece sorprendente que desde este hecho Chicago se haya abierto tanto al arte. En lugar de ser esta obra protegida en lo que a seguridad se refiere, se veía a los niños subirse a ella y deslizarse desde arriba. El área se siente como un pequeño parque urbano o un patio de recreo. Fue muy impactante ver arte famoso sin protección, pero me encantó que sirviera para algo más que solo admirarlo.

Antes de la elaboración de esta escultura, todas las que se encontraban en Chicago eran en su mayoría figuras históricas. Cuando se instaló en 1967, el diseño abstracto que posee desconcertó a muchos ciudadanos, además de que los materiales utilizados y su gran tamaño enojaron a algunas personas. A lo largo del tiempo muchos han tratado de descubrir qué forma tiene, incluyendo a un pájaro, la cabeza d un mandril, un osos hormiguero, Anubis una deidad egispcia e incluso el perro del artista. Como Piscasso nunca explicó lo que la obra pretendía representar, aún las personas continúan buscándole un significado. Independientemente de lo que sea, lo cierto es que es un ícono de Chicago.
No sé qué habrán pensado la primera vez que lo vieron, yo pensé que era un perro y aún no me parece otra cosa.

Mientras exploraba la obra, mi esposo me dijo que esta había aparecido en el película Fugitive e identificaron la ubicación del actor principal diciendo que estaba cerca del Picasso. En ese momento me encantó conocer también este dato y estar en ese lugar. No pude creer que l vi en la película y no lo reconocí. Luego lo vi en la película varias veces ;)

Descubrí que esta escultura también se puede ver en películas como:
-The Blues Brothers (1980): durante la escena de la persecución que conduce al Richard J. Daley Center.
-Ferris Bueller’s Day Off (1986): las personas que están bajo un puesto de revisión bailan una canción cantada por Matthew Broderick, que interpreta a Bueller.
-Switching Channels (1988): aparece en esta película protagonizada por Kathleen Turner, burt Reynols y Christopher Reeve.
-The Fugitive (1993): cuando el protagonista y sus persecutores cruzan la plaza.
Este es el punto de referencia para actuaciones, musicales, mercados de agricultores y otras reuniones celebradas frente a Daley Plaza.


Este artículo ha sido traducido desde el idioma inglés. Para ver el contenido original, ingresa aquí.