St. Louis Cemetery #1: el cementerio más antiguo y famoso de New Orleans (New Orleans, LA)
Solapas principales
Likes: 1
Tipo:
- Lugares
Dirección:
425 Basin S, New Orleans, LA, 70112
Número de telefóno:
(504) 596-3050

New Orleans tiene 3 cementerios diferentes llamados Saint Louis Cemetery Number, y van enumerados cada uno respectivamente #1, #2 y #3, según el orden en que se inauguraron. La mayoría de las tumbas en los cementerios son bóvedas sobre el suelo de los siglos XVIII y XIX.


Saint Louis Cemetery Number One, abrió sus puertas en 1789. Se encuentra ubicado a sólo una cuadra del French Quarter. Su inauguración coincidió con el renacimiento de la ciudad, tras un terrible incendio que devastó el cementerio de San Pedro, en el año 1788. Actualmente, este es el cementerio más antiguo y famoso que existe en New Orleans, pero a pesar de ello todavía se contabilizan varios entierros cada año.


Comparado con los otros dos cementerios antiguos, en este los osarios se colocan sobre el suelo, lo que brinda una atmosfera más parecida a la de los cementerios de México, América de Sur o las islas del Caribe.


Este primer cementerio estuvo influenciado por la cultura española y francesa, junto con los esclavos africanos que fueron traídos hasta aquí. Ningún osario es igual. Se pueden encontrar rastros de vudú en todas partes, así como influencias coloniales y evidencia de piratería que le da un toque histórico al recinto. Por eso está incluido en el National Register of Historic Places, así como en el Louisiana African American Heritage Trail.


Las personas que visitan el cementerio pueden ver los lugares de descanso de muchas familias reconocidas en New Orleans, particularmente las de origen criollo. Inicialmente, este cementerio estaba dividido tres secciones: católicos, no católicos y “negros”, refiriéndose a los esclavos de la época.


El lado noreste del cementerio tiene un área en la cual están enterrados la mayoría de los protestantes. Ese extremo se ve similar al lado oriental, donde los osarios son planos, en él fue enterrado el primer alcalde negro de la ciudad, así como otras celebridades.


La tumba más famosa (o la más inquietante) es la de Marie Laveau, quien fue “la reina del vudú”, reconocida internacionalmente. Este cementerio fue el lugar en el que se filmó la escena freak-out de la película Easy Rider.


Otros famosos de New Orleans también fueron sepultados aquí, como es el caso de Etinne de Boré (un rico pionero de la industria azucarera), Homer Plessy (el demandante de la histórica decisión de la Corte Suprema de Plessy sobre los derechos civiles) y Ernest N. “Dutch” Morial (primer alcalde afroamericano de la ciudad).



Además, en 2010 Nicolás Cage mandó a construir una tumba en forma de pirámide, la cual piensa utilizar como recinto para que descansen sus restos. Es una enigmática estructura de ladrillo y estuco que solo tiene una frase latina que se traduce en “todo por uno”. Muchos turistas se toman fotografías ahí, porque es interesante cómo se ve ese monumento moderno entre tanta arquitectura vieja.

Desde el 1 de marzo de 2015, la Diócesis Católica Romana de New Orleans (la cual administra el cementerio) lo cerró al público en general, pues al parece había mucho vandalismo en los terrenos. Sin embargo, desde hace un tiempo ha empezado a cobrar una especie de entrada a las compañías de turismo, para que los visitantes puedan conocer el lugar. Asimismo, las personas que poseen familiares en las tumbas pueden solicitar un pase para visitar a sus seres queridos.





Este artículo ha sido traducido del idioma inglés. Si desea ver el contenido original, ingrese aquí.