Solapas principales
Pasos para deshuesar un pollo como un profesional y rellenarlo como todo un chef
Likes: 3

Nada como las clases magistrales de la abuela o de mamà respecto a este tema, en mi caso fue mi querida madre quien me enseño. Al verlo me parecía complicado pero una vez que me puse con ella resulto ser mucho más fácil de lo que parece.
Es indispensable aprender a usar el cuchillo correctamente, yo que se los digo! que bastantes curitas tuve que usar por las cortadas. Pero cuando haces los cortes bien y encuentra los puntos adecuados para separar las articulaciones de la carne, te darás cuenta lo fácil que resulta. Con este método hay menos dificultades para mantener el pollo intacto a la hora de cocinarlo.
Esta técnica que te dejare a continuación te funcionara muchísimo, para cuando quieras preparar un pollo relleno. Imagínate ahora para navidad vas a sorprender a todos con un pollo digno de la realeza jajajaja!
El secreto de cómo deshuesar un pollo, es en todo momento mantener la piel con la carne. Así que pon mucha atención a los siguientes pasos:
Los pasos para el deshuesado son:


Es indispensable aprender a usar el cuchillo correctamente, yo que se los digo! que bastantes curitas tuve que usar por las cortadas. Pero cuando haces los cortes bien y encuentra los puntos adecuados para separar las articulaciones de la carne, te darás cuenta lo fácil que resulta. Con este método hay menos dificultades para mantener el pollo intacto a la hora de cocinarlo.
Esta técnica que te dejare a continuación te funcionara muchísimo, para cuando quieras preparar un pollo relleno. Imagínate ahora para navidad vas a sorprender a todos con un pollo digno de la realeza jajajaja!
El secreto de cómo deshuesar un pollo, es en todo momento mantener la piel con la carne. Así que pon mucha atención a los siguientes pasos:
Los pasos para el deshuesado son:
- Primero vamos a colocar el pollo con la pechuga hacia abajo y luego con mucho cuidado de no cortarnos hacemos una incisión longitudinal con el cuchillo (Por la espalda).
- Seguidamente separamos la piel y la parte central del esqueleto. después descoyuntamos los fémures separándolos del esqueleto con mucho cuidado.
- Ahora debes cortar el hueso al final de la espalda y después levanta las pechugas. Con la ayuda de un deshuesador (si tienes si no seguimos con el cuchillo) separamos la carne con mucho tacto mirando donde hay hueso para perfilar el corte lo mejor posible.

- Tira del esqueleto hacia arriba y al llegar a las alitas (vamos a dejar solo el muslito), después las descoyuntamos y cortamos los tendones. Y finalmente terminamos de sacar el esqueleto.
- Es hora de retirar el fémur, para ello debes realizar un corte longitudinal al hueso, así que cortamos los tendones y sacamos el hueso.
- Para preparar un rico pollo relleno, con pabilo o mecatillo cosemos la espalda y dejamos un hueco para el relleno.
- Ahora solo humedecemos el interior del pollo, sazonamos y rellenamos con la opción de tu preferencia.
- Es importante que puedas coser aquellas partes de la piel que hayan podido romperse. Ya solo queda hornear y brindar.

Comparte este post con ese amigo que no sabe deshuesar un pollo!
Debes unirte a este grupo para ver el contenido completo y los comentarios de esta publicación.
Comentarios